top of page

¿Por qué a veces es tan difícil aceptar otra opinión?

Normalmente nos gusta que las personas cercanas a nosotros coincidan en nuestros puntos de vista, eso nos hace sentir cercanos, entendidos, contenidos.

Sin embargo, en ocasiones cuando hay una opinión diferente, pareciera que un tipo de complicidad se rompe y se puede sentir como falta de afinidad, de entendimiento.

Hay muchas aspectos conscientes e inconscientes que se juegan cuando los demás piensan distinto a uno, por un lado aparece una herida narcisista, el ego(reconocer que quizá yo no tengo la razón, o aceptar que el otro es distinto a mí), por otro lado también se despiertan aspectos infantiles como los celos y la rivalidad (quién tiene la razón, quién sabe más, quién tiene el poder de la información) que impiden tener un diálogo de discusión donde se pueda abordar una situación desde diferentes perspectivas tolerando lo que es distinto a lo que uno piensa. Bion (psicoanalista británico) decía que el proceso de pensar es algo doloroso, porque cuando salimos “de lo que piensa todo el mundo” salimos de un zona cómoda de pensamiento y ponemos a trabajar nuestra mente, empezamos a significar las experiencias y darles sentido y eso puede ser difícil para la mente, pero también enriquecedor.

Se vale estar y no estar de acuerdo, al final somos personas con experiencias distintas que han moldeado nuestro carácter, para ver o responder de cierta forma ante una situación. A medida que uno estudia, trabaja, viaje, vive, va aprehendiendo distintas cosas y va mirando, analizando, entendiendo de una forma individual. Eso es crecer.

Y si logramos dejar de lado el ego, las partes narcisistas y las partes infantiles, podremos aventurarnos a escuchar y ampliar nuestra opinión, o inclusive hasta cambiarla.


Freud decía, que si dos personas piensan siempre igual, es que una de las dos, no está pensando.

Comments


Psicoterapia Psicoanalítica

© 2025 Ana López

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page